"Alegría de dar cariño"

Te Invitamos a Visitar 

Fundación ALDACA

Somos una institución sin fines de lucro, compuesta por un grupo de profesionales y voluntarios

ALDACA, es simplemente la Alegría de Dar Cariño

Tres conceptos fundamentales que establecen los pilares y lineamientos de nuestra fundación. Nuestro equipo de profesionales y voluntarios, buscan generar un impacto positivo en la sociedad, promoviendo una educación integral de calidad.

Nuestra institución surge de la necesidad imperiosa de poder extender este apoyo educativo, social y terapéutico a niños que presentan diferentes NEE, brindando múltiples herramientas, tanto a los niños como sus familias, para contribuir a una sociedad más justa y equitativa.

Fundación Aldaca

El balance de ingresos y gastos se declarará anualmente, mediante una auditoría externa de la empresa conta1000.

La totalidad de sus ingresos está destinada a brindar apoyo educativo, social y terapéutico a niños que presentan diferentes NEE y sus familias.

En nuestra Fundación Aldaca, nos parece relevante destacar que el modelo de recaudación cuenta con procesos rigurosos que aseguran que todas las relaciones con trabajadores y proveedores de servicios se encuentran debidamente amparadas por un estricto marco de contratos formales y dentro de la legislación vigente.

Respecto a eventuales conflictos de interés, estos se encuentran regulados por una política, actualizada anualmente, que establece restricciones para la contratación de personas naturales y/o jurídicas que tengan algún grado de parentesco y/o vínculo societario con miembros del Directorio

Según estándares internacionales, la inversión para llevar adelante una campaña no debe superar el 20% de lo recaudado. 

NUESTRA VISIÓN

Posicionarnos como una entidad con vocación y dedicación, que tiene por objetivo el desarrollo integral de niños y niñas con NEE en etapa preescolar. Asimismo, buscamos ser percibidos como una fundación pionera en el trabajo con los familiares, con la finalidad de que posean las herramientas necesarias para potenciar y apoyar a sus hijos, ofreciendo un lugar inclusivo, respetuoso y diverso en función de su metodologías de trabajo

NUESTRA MISIÓN

Somos una institución sin fines de lucro, compuesta por un grupo de profesionales y voluntarios, que buscan apoyar y acompañar a niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales en etapa preescolar, mediante un proceso terapéutico y psicoeducativo respetuoso e inclusivo. Brindando herramientas a su familia para promover el acceso a más y mejores oportunidades, principalmente, en la inclusión social a la enseñanza general básica. 

FUNDACIÓN ALDACA

EQUIPO DE PROFESIONALES

Antonia Esperanza Saravia Marchant

Psicóloga Clínica de la Universidad de Santiago de Chile dedicada a la atención de niños/as, jóvenes y adultos/as.

Diplomada Experta en Autismo y Calidad de Vida, he basado mi experiencia en la diversidad y el acompañamiento de personas neurodivergentes; Autismo, TDAH, Síndrome de Down, Discapacidad Intelectual.

Diplomada en Psicoterapia Breve Sistémica, trabajo temáticas como Ansiedad, Depresión, Duelo, Crianza, Autoestima, entre otros. Desde una mirada integral contemplando a la familia, la comunidad y el contexto, a partir de un enfoque de derechos y perspectiva de género.

Psicopedagoga, con amplia experiencia en la evaluación e intervención de niños y adolescentes que presentan Necesidades Educativas Especiales Transitorias y Permanentes.

Enfocada en el abordaje de áreas cognitivas e instrumentales (lectura, escritura y cálculo) y la implementación de técnicas y hábitos de estudio individual, basado principalmente en el estilo de aprendizaje (visual, auditivo y/o kinestésico).

Claudia Andrea Vega Romero

Fonoaudióloga clínica de la Universidad Mayor, diplomada en Audiología clínica en la Universidad de Chile. Amplia formación en ámbitos clínicos, escuelas de lenguaje y colegios con PIE.

Experiencia en atención de niños y adolescentes con trastornos de lenguaje, habla y/o comunicación

María Pía Hurtado Navia

Orientadora familiar, especialista en áreas humanas y resolución de conflictos con adolescentes y adultos. Diplomada en mediación de situaciones familiares con problemas de gestión económica, emocional y afectiva.

Scroll to Top